- bhikku
-
(Las órdenes femeninas existen en algunas tradiciones del budismo mahayana). Originalmente eran discípulos de Buda, mendicantes que enseñaban los caminos del budismo a cambio de comida. Hoy, los niños pueden ingresar a la vida monástica como novicios, pero los candidatos a la ordenación deben tener 21 años. Un bhikku se compromete a acatar unas 200 reglas de la orden, que prohíben, entre otras cosas, las relaciones sexuales, matar, robar y jactarse de un logro espiritual y cuya transgresión conduce a la expulsión. Un bhikku debe afeitar su cabeza y cara, puede poseer sólo unos pocos artículos esenciales y debe mendigar su comida cotidiana. En el budismo theravada se prohíbe a los monjes manejar dinero y trabajar. En cambio, en el budismo chan (zen) se exige a los monjes que trabajen. See also Vinaya pitaka.
Enciclopedia Universal. 2012.